
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Variaciones Goldberg BWV 988
Aria
Variatio 1
Variatio 2
Variatio 3 Canone all’Unisono
Variatio 4
Variatio 5
Variatio 6 Canone alla Seconda
Variatio 7 Al tempo di Giga
Variatio 8
Variatio 9 Canone alla Terza
Variatio 10 Fughetta
Variatio 11
Variatio 12 Canone alla Quarta
Variatio 13
Variatio 14
Variatio 15 Canone alla Quinta. Andante
Variatio 16 Ouverture
Variatio 17
Variatio 18 Canone alla Sesta
Variatio 19
Variatio 20
Variatio 21 Canone alla Settima
Variatio 22 Alla breve
Variatio 23
Variatio 24 Canone all’Ottava
Variatio 25 Adagio
Variatio 26
Variatio 27 Canone alla Nona
Variatio 28
Variatio 29
Variatio 30 Quodlibet
Aria da capo
Las Variaciones Goldberg ocupan un lugar muy especial dentro del repertorio para teclado. Esta obra, popularizada en el S. XX gracias a las grabaciones de Wanda Landowska y de Glenn Gould, se ha convertido en un objeto de culto.
Como toda obra maestra, las Variaciones Goldberg tienen su propia leyenda. Es el primer gran biógrafo de Bach, N. Forkel, quien nos la relata por primera vez. Según este, Bach había recibido el encargo de escribir una obra para clave para enriquecer el repertorio del clavecinista J. Gottlieb Goldberg, que era en esos momentos uno de sus jóvenes alumnos. Dicho encargo venía del conde Von Keyserling, quien padecía de insomnio. Durante esas angustiosas noches, Goldberg (el clavecinista de la casa) tenía que improvisar al clave para tranquilizar al conde y hacerle dormir. Pero las interpretaciones del joven clavecinista eran tan enérgicas que Bach tuvo que componer una obra más apta para dichos fines.
Según Forkel, Bach consideró que la forma más adecuada para este objetivo era el tema con variaciones. Así escribió el aria y 30 variaciones que se conocen hoy como las Variaciones Goldberg. Esta hermosa leyenda ha suscitado numerosas discusiones sobre su autenticidad sin haber llegado a ninguna conclusión definitiva.
En una …
+